Nuestra metodología para analizar tendencias

Nuestro enfoque combina la experiencia multidisciplinar de nuestro equipo con herramientas tecnológicas avanzadas para extraer información relevante de grandes volúmenes de datos. Utilizamos procesos sistemáticos, desde la recopilación y depuración de información hasta la interpretación contextual adaptada a cada sector. Priorizamos el rigor ético, la transparencia y la participación activa del cliente en cada etapa. Nuestros métodos se ajustan a los desafíos del entorno empresarial español, permitiendo identificar señales precursoras de cambio antes de que sean evidentes para la competencia. La formación continua y la actualización permanente de herramientas aseguran que cada proyecto refleje las mejores prácticas y tendencias actuales. Nos comprometemos a ofrecer estudios prácticos, comprensibles y orientados a la acción, manteniendo siempre la confidencialidad y la seguridad de los datos procesados.

Conoce a nuestro equipo

Profesionales dedicados a la analítica y consultoría de tendencias

Sergio Paredes

Sergio Paredes

Responsable de Análisis

Madrid

Especialidades

Mercados Datos Tendencias Consultoría

Apasionado por la interpretación de señales anticipadas del mercado y la creación de modelos robustos para empresas.

Estefanía Vidal

Estefanía Vidal

Consultora de Datos

Barcelona

Especialidades

Big Data Modelos Predicción Estrategia

Especialista en la transformación de datos complejos en información útil, siempre adaptando la comunicación al cliente.

Luis Gómez

Luis Gómez

Director de Proyectos

Valencia

Especialidades

Planeamiento Seguimiento Estrategias Metodologías

Coordina proyectos y asegura la aplicación estricta de cada metodología en los estudios de previsión.

Marta Requena

Marta Requena

Especialista en Tendencias

Sevilla

Especialidades

Investigación Sectores Datos Señales

Incorpora innovación y metodologías emergentes en el proceso de análisis predictivo y contextual.

Paso a paso para tu consulta personalizada

Estefanía Vidal

Estefanía Vidal

Consultora de Datos Senior

"Para cada estudio, integramos conocimientos técnicos y percepción sectorial, acompañando al cliente en interpretar la evolución del mercado desde una perspectiva realista y aplicable."

1

Día 1

Reunión inicial con el cliente

Un primer encuentro para comprender tus desafíos, sector y objetivos específicos en materia de análisis predictivo.

2

Día 2-3

Definición del enfoque y datos requeridos

Elaboramos el plan metodológico, indicando qué información recopilar y el alcance de los resultados esperados.

3

Día 4-7

Procesamiento y modelado

Depuramos los datos, desarrollamos los modelos de predicción y preparamos los informes preliminares.

4

Día 8+

Presentación y devolución de resultados

Exponemos hallazgos, conclusiones y propuestas de acción en un formato comprensible y adaptado a tu realidad.

Diferencias en análisis de tendencias

Compara la plataforma rivenovaos con opciones comunes del mercado

Evalúa calidad de métodos, soporte y fiabilidad en la entrega de informes y asesoría predictiva.

rivenovaos análisis predictivo

Enfoque personalizado y participación activa del cliente

4.8/5
Consultar

Plataformas tradicionales

Métodos automatizados con contacto limitado

3.5/5
Consultar

Personalización y claridad

Grado de adaptación a tu situación real

rivenovaos análisis predictivo 95%
Plataformas tradicionales 65%

Comunicación y soporte

Interacción y atención durante el servicio

rivenovaos análisis predictivo 98%
Plataformas tradicionales 60%

Calidad metodológica

Rigor y replicabilidad en entregas

rivenovaos análisis predictivo 92%
Plataformas tradicionales 75%

Aplicabilidad de resultados

Utilidad para la toma de decisiones

rivenovaos análisis predictivo 90%
Plataformas tradicionales 70%